Imagina esto: has creado meticulosamente tu tienda online, perfeccionado tus productos y, por fin,...
Cómo redactar la página «Quiénes somos» para generar confianza
¿Creen que la página «Quiénes somos» es solo una formalidad, un párrafo rápido escrito para llenar un espacio en su sitio web? Piénsenlo de nuevo. En el mundo a menudo impersonal del comercio electrónico, donde los clientes no pueden conocerlos físicamente ni tocar sus productos antes de comprarlos, la página «Quiénes somos» es una herramienta poderosa, aunque a menudo subestimada, para generar confianza y conexión, que son fundamentales.
Los clientes buscan autenticidad. Quieren saber a quién le están comprando, qué impulsa tu marca y por qué deberían elegirte entre tantos competidores. Una página «Quiénes somos» genérica y con lenguaje corporativo no contribuye en nada a fomentar esta conexión. Por el contrario, una página bien redactada puede humanizar tu marca, mostrar tus valores y aumentar significativamente la confianza de los visitantes, lo que repercute directamente en las tasas de conversión.
Dejemos atrás las biografías aburridas y las declaraciones de misión copiadas de una plantilla. Esta guía profundiza en cómo escribir una página «Acerca de nosotros» que genere confianza, que resuene en tu público, que cuente tu historia única y que, en última instancia, anime a los clientes a hacer clic en «Añadir al carrito» con confianza.
El objetivo principal: forjar una conexión y credibilidad
Antes de escribir una sola palabra, comprende los objetivos principales de tu página «Acerca de nosotros»:
- Humanizar tu marca: muestra a las personas reales y la pasión que hay detrás del logotipo.
- Generar confianza y credibilidad: demuestra tu experiencia, transparencia y fiabilidad.
- Comunicar tu «porqué»: explica tu misión, tus valores y lo que te diferencia.
- Conectar emocionalmente: conecta con los valores y aspiraciones de tu público objetivo.
- Diferenciar tu marca: destaca entre tus competidores que descuidan esta página tan importante.
No se trata solo de *qué* vendes, sino de *quién* eres y *por qué* lo haces.
Elementos esenciales de una página «Quiénes somos» que genera confianza
Una página «Quiénes somos» realmente eficaz va más allá de una simple historia de la empresa. Incorpora estratégicamente elementos que generan confianza y empatía.
1. Tu historia o misión convincente (el «porqué»)
Este es el corazón de tu página. No te limites a decir *qué* hacéis; explica *por qué* empezasteis.
- ¿Qué problema intentabais resolver?
- ¿Qué fue lo que te inspiró la idea inicial?
- ¿Qué pasión impulsa vuestro negocio?
- ¿Cuál es la misión o visión más amplia que hay detrás de vuestra marca?
Haz que sea identificable y auténtico. ¿Fue una frustración personal? ¿El deseo de causar un impacto específico? Comparte la motivación genuina.
2. Presenta a las personas que hay detrás de la marca
Las personas conectan con otras personas. Incluye fotos y biografías breves y agradables de los fundadores y los miembros clave del equipo (si procede). Esto añade un rostro humano al negocio, haciendo que parezca menos una corporación anónima.
Consejo: Utiliza fotos de alta calidad y accesibles, no retratos corporativos rígidos (a menos que encajen perfectamente con la imagen de tu marca).
3. Muestra tus valores y lo que defiendes
¿Qué principios guían tus decisiones empresariales? ¿Estás comprometido con la sostenibilidad, el abastecimiento ético, la artesanía excepcional, la excelencia en el servicio al cliente, la innovación? Articular claramente tus valores fundamentales ayuda a atraer a clientes que los comparten.
Ejemplo: Si das prioridad a los materiales ecológicos, explica por qué es importante para ti y cómo lo implementas. Esto enlaza directamente con temas como [Enlace interno: entrada del blog sobre prácticas de comercio electrónico ecológicas].
4. Añade pruebas sociales y elementos que generen credibilidad
Incorpora sutilmente elementos que demuestren tu fiabilidad:
- Testimonios de clientes o citas breves (enlace a una página con testimonios completos, si está disponible).
- Menciones de premios, reconocimientos o apariciones en la prensa.
- Estadísticas clave que demuestren tu impacto o experiencia (por ejemplo, «Satisfaciendo a nuestros clientes desde 2018», «Más de 10 000 productos enviados»).
- Certificaciones o colaboraciones relevantes.
5. Transparencia y honestidad
Sé sincero sobre quién eres y cómo operas (dentro de lo razonable). Si sois un equipo pequeño, ¡aprovechadlo! Si has enfrentado desafíos en el camino, compartir una dificultad con la que los demás puedan identificarse puede crear una conexión. La autenticidad supera a la perfección pulida.
6. Llamada a la acción clara e información de contacto
¿Qué quieres que hagan los visitantes después de leer? Guíalos de forma lógica. Podría ser:
- «Compra nuestras colecciones»
- «Más información sobre nuestro proceso»
- «Síguenos en las redes sociales»
- «Contáctanos si tienes preguntas»
Facilítales la conexión. Incluye datos de contacto claros o un enlace a tu página de contacto, como el nuestro: ponte en contacto.
Consejos de redacción para lograr el máximo impacto
La forma en que lo dices es tan importante como lo que dices.
- Encuentra tu voz: escribe en un tono que refleje la personalidad de tu marca, ya sea profesional, divertido, apasionado o práctico. Sé coherente.
- Cuenta una historia, no te limites a enumerar hechos: atrae al lector con un flujo narrativo. Estructura tu página de forma lógica, por ejemplo, cronológicamente o por temas.
- Céntrate en el cliente: aunque se trata de *ti*, enmarca tu historia y tus valores en términos de cómo benefician al cliente. ¿Por qué debería importarle *a él*?
- Sé conciso y fácil de leer: utiliza títulos, subtítulos, párrafos cortos y viñetas para dividir el texto. La mayoría de los visitantes echarán un vistazo antes de leer en profundidad.
- Revisa meticulosamente: las faltas ortográficas y gramaticales minan la credibilidad al instante.
Errores que debes evitar en la página «Quiénes somos»
Evita estos errores comunes:
- Ser demasiado genérico: utilizar clichés, jerga o lenguaje corporativo que no dice nada único.
- Centrarse solo en vosotros (la biografía aburrida): no conectar vuestra historia con el valor para el cliente.
- Ocultar la página: dificultar su localización en la navegación de vuestro sitio web.
- Información desactualizada: asegurarse de que las fotos, los miembros del equipo y los hitos clave estén actualizados.
- Falta de personalidad: escribir un resumen seco y factual en lugar de una historia atractiva.
- No hay una llamada a la acción clara: dejar al visitante preguntándose qué hacer a continuación.
Vuestra historia: vuestra herramienta de ventas más poderosa
Tu página «Quiénes somos» es mucho más que contenido de relleno; es una oportunidad única para generar la confianza y la conexión emocional que impulsan las decisiones de compra en el comercio electrónico. Dedica tiempo a crear una narrativa genuina y convincente que muestre tu «porqué», presente a tu equipo y destaque tus valores.
Deja de tratarla como algo secundario. Cuando redactas una página «Quiénes somos» para generar confianza, creas un activo poderoso que diferencia tu marca, conecta con tus clientes ideales y, en última instancia, contribuye a tus resultados. Cuenta tu historia, es importante.
¿Necesitas ayuda para crear la narrativa de tu marca?
Contar tu historia de forma eficaz e integrarla en toda tu presencia online es clave para construir una marca sólida. En Online Retail HQ, ayudamos a las empresas no solo a crear tiendas, sino a construir *marcas* que conectan. Desde el contenido de tu sitio web hasta la estrategia global, nuestros servicios de comercio electrónico pueden ayudarte a articular tu valor único. Hablemos de la historia de tu marca: ponte en contacto con nosotros para una consulta gratuita.
Sinopsis
¡No descuides tu página «Quiénes somos»! Aprende a redactar una página «Quiénes somos» que genere confianza compartiendo la historia de tus orígenes, presentando a tu equipo, mostrando tus valores y conectando de forma auténtica con los clientes de comercio electrónico.
Adjø,
Lars O. Horpestad
Autor y director ejecutivo
Online Retail HQ
Correo electrónico: lars@onlineretailhq.com