Entrar en el mundo del comercio electrónico puede parecer como aprender un nuevo idioma. AOV, B2B,...
Tendencias del comercio móvil (m-commerce) que no puedes ignorar
¿Recuerdas cuando acceder a Internet significaba principalmente sentarse frente a un ordenador de sobremesa? Aquellos días parecen historia antigua. Hoy en día, Internet vive en nuestros bolsillos, bolsos y palmas. Nuestros teléfonos inteligentes son nuestros compañeros constantes, que utilizamos para todo, desde la comunicación y el entretenimiento hasta la navegación y, cada vez más, las compras. Este cambio radical hacia los dispositivos móviles no solo ha cambiado la forma en que navegamos, sino que ha transformado fundamentalmente el panorama del comercio electrónico. Bienvenidos a la era del comercio móvil o m-commerce.
Ignorar el dominio de los dispositivos móviles ya no es una opción para ningún minorista online, sea grande o pequeño. Una tienda torpe, lenta y poco adaptada a los dispositivos móviles no es solo un inconveniente, sino una barrera directa para las ventas, que aleja activamente a un enorme segmento de clientes potenciales. Para seguir siendo competitivo, no solo hay que reconocer este cambio, sino también adoptar activamente las últimas tendencias del comercio móvil que están configurando las expectativas y los comportamientos de compra de los clientes.
No se trata solo de tener una «versión móvil» de tu sitio web para ordenadores. Se trata de comprender cómo interactúan los usuarios de forma diferente en pantallas más pequeñas, aprovechar las tecnologías específicas para móviles y optimizar toda la experiencia de compra para el consumidor que se encuentra en movimiento. Exploremos las principales tendencias del comercio móvil que debes conocer (y probablemente implementar) para prosperar en el mundo actual, en el que los dispositivos móviles son lo primero.
Por qué el comercio móvil no es solo una tendencia, sino la norma
Antes de profundizar en tendencias específicas, subrayemos por qué la optimización móvil es fundamental:
- Dominio del tráfico: para la mayoría de los sitios de comercio electrónico, los dispositivos móviles representan ahora la mayor parte del tráfico web.
- Crecimiento de las ventas: las ventas de comercio móvil siguen creciendo rápidamente, captando una cuota cada vez mayor de los ingresos totales del comercio minorista online a nivel mundial.
- Posicionamiento en los motores de búsqueda: Google emplea la indexación «mobile-first», lo que significa que utiliza principalmente la versión móvil de tu sitio web para el posicionamiento y la indexación. Una mala experiencia móvil perjudica tu SEO.
- Expectativas de los clientes: los usuarios esperan experiencias fluidas, rápidas e intuitivas en sus teléfonos inteligentes. Las fricciones provocan abandonos.
En pocas palabras, si no optimizas para móviles, estás eligiendo activamente descuidar el segmento más grande y de más rápido crecimiento de tu mercado potencial.
Tendencias clave del comercio móvil que dan forma al comercio electrónico
Para mantenerse a la vanguardia es necesario adaptarse a la evolución de los comportamientos de los usuarios y las tecnologías. Estas son algunas tendencias críticas que hay que tener en cuenta e incorporar:
1. Aplicaciones web progresivas (PWA)
- Qué son: sitios web que se ven y se sienten como aplicaciones móviles nativas. Ofrecen funciones como acceso sin conexión, notificaciones push e iconos en la pantalla de inicio, pero se accede a ellos a través de un navegador web sin necesidad de descargar una aplicación desde una tienda de aplicaciones.
- Por qué son importantes: las PWA proporcionan una experiencia similar a la de una aplicación con el alcance de la web, lo que ofrece una mayor participación y rendimiento en comparación con los sitios web móviles estándar, a menudo sin el coste de desarrollo de aplicaciones nativas independientes.
- Conclusión: Considera si las funciones de las PWA podrían mejorar tu experiencia de usuario móvil, especialmente para los clientes habituales.
2. Integración del comercio social
- Qué es: La integración perfecta de funciones de compra directamente en las plataformas de redes sociales (por ejemplo, Instagram Shopping, Facebook Shops, Pinterest Buyable Pins, TikTok Shopping). Los usuarios pueden descubrir y comprar productos sin salir de la aplicación.
- Por qué es importante: Aprovecha la enorme base de usuarios y la interacción de las plataformas sociales, acortando el camino desde el descubrimiento hasta la compra, lo que resulta especialmente eficaz para los productos visuales.
- Conclusión: Explora las funciones de comercio social relevantes para tu público objetivo y tu presencia en la plataforma. Asegúrate de que los catálogos de productos estén sincronizados y se puedan comprar.
3. Carteras móviles y proceso de pago simplificado
- Qué son: Opciones de pago como Apple Pay, Google Pay, PayPal One Touch y otras que permiten a los usuarios pagar con credenciales almacenadas, a menudo requiriendo solo autenticación biométrica (huella dactilar/identificación facial).
- Por qué son importantes: Reducen significativamente la fricción en el proceso de pago, una de las principales causas del abandono de los carritos móviles. Escribir los datos de la tarjeta y la dirección de envío en pantallas pequeñas es engorroso; los monederos móviles eliminan esta molestia.
- Conclusión: Ofrece múltiples opciones de pago con cartera móvil en el proceso de pago. Optimiza continuamente el flujo de pago móvil para que sea más rápido y sencillo.
4. Realidad aumentada (RA) para la visualización de productos
- Qué es: Tecnología que permite a los clientes superponer imágenes digitales de productos en su entorno real utilizando la cámara de su smartphone (por ejemplo, «ver los muebles en tu habitación», «probarte gafas de sol virtualmente»).
- Por qué es importante: Acorta la distancia entre la experiencia online y la experiencia en la tienda, aumenta la confianza en la compra y reduce las devoluciones al ayudar a los clientes a visualizar los productos con precisión.
- Conclusión: Explora las soluciones de RA si son relevantes para tu tipo de producto (por ejemplo, muebles, ropa, cosméticos). Muchas plataformas ofrecen integraciones.
5. Comercio por voz (V-commerce)
- Qué es: Uso de comandos de voz a través de altavoces inteligentes (Alexa, Google Assistant) o asistentes de teléfonos inteligentes para buscar y comprar productos.
- Por qué es importante: Aunque todavía está en fase de evolución para compras complejas, está creciendo para pedidos repetidos y transacciones sencillas. Cada vez es más importante optimizar los datos de los productos para la búsqueda por voz («¿Cuál es el mejor precio para [producto]?»).
- Conclusión: Asegúrate de que los datos de tus productos estén bien estructurados y piensa en cómo podrían buscar tus productos los usuarios mediante la voz.
6. Experiencias móviles personalizadas
- Qué es: Utilizar datos (historial de compras, comportamiento de navegación, ubicación) para adaptar el contenido del sitio web móvil, las recomendaciones de productos, las notificaciones push y las ofertas específicamente a cada usuario.
- Por qué es importante: Aumenta la relevancia, el compromiso y las tasas de conversión. Las experiencias móviles genéricas se perciben como impersonales. La IA está desempeñando un papel muy importante en este sentido. [Enlace interno: Entrada del blog sobre la IA en la personalización del comercio electrónico]
- Conclusión: implementa herramientas de personalización (muchas plataformas las ofrecen) para personalizar la experiencia móvil. Utiliza las notificaciones push de forma estratégica, no intrusiva.
7. Comercio por vídeo móvil
- Qué es: utilizar vídeos cortos (como TikTok o Reels) y transmisiones en directo directamente en el móvil para mostrar productos, demostrar su uso, organizar sesiones de preguntas y respuestas e impulsar las ventas.
- Por qué es importante: El vídeo es muy atractivo en los dispositivos móviles. Las retransmisiones en directo crean urgencia y permiten la interacción en tiempo real, lo que aumenta las conversiones.
- Conclusión: Experimenta con contenido de vídeo optimizado para móviles en el que aparezcan tus productos. Considera la posibilidad de organizar eventos de compras en directo si son aplicables a tu marca.
Optimización para la realidad móvil
Adoptar estas tendencias del comercio móvil no consiste solo en incorporar tecnologías llamativas, sino en dar prioridad fundamental a la experiencia del usuario móvil. Esto significa:
- El diseño responsivo es obligatorio: tu sitio web DEBE adaptarse perfectamente a todos los tamaños de pantalla.
- La velocidad es fundamental: los usuarios de dispositivos móviles son impacientes. Optimiza las imágenes, aprovecha el almacenamiento en caché y minimiza el código innecesario.
- Navegación fácil con los pulgares: diseña para que se pueda usar fácilmente con una sola mano, con llamadas a la acción claras y botones fáciles de pulsar.
- Formularios y procesos de pago simplificados: minimiza la escritura y los campos obligatorios.
- Pruebas continuas: comprueba periódicamente la usabilidad y el rendimiento de tu sitio web móvil en diferentes dispositivos y navegadores.
El futuro del comercio electrónico es, sin duda, móvil. Si comprendes y aplicas estratégicamente estas tendencias clave, te asegurarás de que tu tienda online no solo se mantenga al día, sino que ofrezca la experiencia fluida y atractiva que esperan los consumidores modernos, captando su atención y convirtiendo su interés en ventas, estén donde estén.
¿Está tu tienda preparada para un futuro en el que priman los dispositivos móviles?
Garantizar que tu tienda de comercio electrónico ofrezca una experiencia móvil de primera clase requiere una atención continua al diseño, el rendimiento y las tendencias emergentes. Si tu sitio móvil no está convirtiendo o atrayendo a los usuarios de manera eficaz, Online Retail HQ puede ayudarte. Diseñamos y desarrollamos tiendas online optimizadas para móviles y centradas en la conversión, e implementamos estrategias que aprovechan las últimas oportunidades del comercio móvil. Obtén más información sobre nuestros servicios de creación y marketing de tiendas personalizadas y asegurémonos de que tu negocio prospere en la era móvil.
Sinopsis
Explora las tendencias cruciales del comercio móvil (m-commerce) que están dando forma al comercio minorista online: PWA, comercio social, carteras móviles, RA, búsqueda por voz, personalización y vídeo. Da prioridad a la optimización móvil para el éxito del comercio electrónico.
Adjø,
Lars O. Horpestad
Autor y director ejecutivo
Online Retail HQ
Correo electrónico: lars@onlineretailhq.com