Embarcarse en el mundo del comercio electrónico es emocionante, pero uno de los primeros grandes...
Establecer objetivos SMART para el lanzamiento de tu comercio electrónico
Poner en marcha un negocio de comercio electrónico es emocionante: está lleno de posibilidades, potencial y... una buena dosis de incertidumbre. En medio del torbellino de la búsqueda de proveedores, la creación de la página web y los planes de marketing, es fácil perder de vista el objetivo. ¿Cómo sabrás si realmente estás teniendo éxito? Aspiraciones vagas como «vender mucho» o «convertirse en una marca popular» no son suficientes. Necesitas objetivos concretos: necesitas objetivos SMART.
Establecer objetivos es un consejo habitual, pero el tipo de objetivos que establezcas marca la diferencia. Los objetivos difusos conducen a esfuerzos dispersos y a la incapacidad de medir el progreso. El marco SMART (específico, medible, alcanzable, relevante y con un plazo determinado) transforma los sueños nebulosos en objetivos viables que proporcionan claridad, motivación y un punto de referencia claro para evaluar el lanzamiento de tu comercio electrónico y su rendimiento continuo.
Esta guía desglosa la metodología SMART específicamente para emprendedores de comercio electrónico aspirantes y en fase inicial. Exploraremos cada componente, proporcionaremos ejemplos prácticos y te mostraremos cómo establecer objetivos SMART para el comercio electrónico puede aumentar significativamente tus posibilidades de un lanzamiento exitoso y un crecimiento sostenido. Convirtamos tu visión en una hoja de ruta cuantificable.
Descomponiendo el marco SMART para el comercio electrónico
El poder de SMART reside en su estructura, que te obliga a pensar de forma crítica sobre lo que quieres conseguir y cómo vas a conseguirlo. Examinemos cada elemento:
S - Específico: define claramente tu objetivo
Los objetivos vagos son inútiles. «Aumentar el tráfico del sitio web» no es específico. «Aumentar el tráfico orgánico del sitio web desde la búsqueda en Google» es mejor, pero sigue sin ser lo suficientemente detallado. Un objetivo *específico* establece claramente lo que hay que lograr, quiénes participan (si procede) y, en ocasiones, dónde o por qué.
Ejemplos de comercio electrónico:
- En lugar de: «Conseguir más ventas».
- Específico: «Conseguir 50 ventas de nuestro nuevo producto estrella (Producto X) a través de nuestra tienda Shopify».
- En lugar de: «Mejorar la presencia en las redes sociales».
- Específico: «Aumentar el número de seguidores de Instagram de nuestro perfil de marca en 500 seguidores específicos interesados en la moda sostenible».
Pregúntate: ¿Qué es exactamente lo que quiero conseguir? ¿Por qué es importante este objetivo?
M - Medible: cuantifica tu progreso
Si no puedes medirlo, no puedes gestionarlo. Un objetivo medible incluye métricas o indicadores clave de rendimiento (KPI) que te permiten realizar un seguimiento del progreso y determinar cuándo se ha alcanzado el objetivo. ¿Cómo sabrás cuándo has tenido éxito?
Ejemplos de comercio electrónico:
- En lugar de: «Reducir el abandono del carrito».
- Medible: «Reducir la tasa de abandono del carrito de la compra del 70 % al 60 %». (Requiere realizar un seguimiento de la métrica).
- En lugar de: «Conseguir más suscriptores por correo electrónico».
- Medible: «Conseguir 250 nuevos suscriptores por correo electrónico a través del formulario emergente del sitio web».
Pregúntate: ¿Cómo mediré el progreso? ¿Qué cifras definen el éxito?
A - Alcanzable (o realizable): establece expectativas realistas
Aunque la ambición es buena, los objetivos deben ser realistas teniendo en cuenta tus recursos actuales, las limitaciones y las condiciones del mercado. Establecer objetivos imposibles conduce al desánimo. Un objetivo alcanzable te exige un esfuerzo, pero sigue estando dentro del ámbito de lo posible.
Ejemplos de comercio electrónico:
- En lugar de (para una tienda nueva sin tráfico): «Conseguir 100 000 dólares de ingresos en el primer mes».
- Alcanzable: «Conseguir 5000 $ en ingresos durante el primer mes, basándonos en las tasas de conversión previstas a partir del gasto publicitario planificado y la promoción inicial por correo electrónico».
- En lugar de: «Ser el número 1 en Google para «zapatos» en dos semanas».
- Alcanzable: «Conseguir estar entre los 10 primeros en Google para la palabra clave de cola larga «botas de cuero hechas a mano para pies anchos» en seis meses».
Pregunta: ¿Es este objetivo factible con tu presupuesto, tiempo, habilidades y posición en el mercado actuales? ¿Qué obstáculos potenciales existen?
R - Relevante: alineado con tu visión general
¿Contribuye este objetivo específico de manera significativa a tus objetivos comerciales generales? Un objetivo relevante tiene sentido en el contexto de tu estrategia y visión general de comercio electrónico. Perseguir métricas vanidosas u objetivos tangenciales es un desperdicio de recursos.
Ejemplos de comercio electrónico:
- Si tu objetivo principal es la rentabilidad: un objetivo centrado únicamente en aumentar el tráfico del sitio web (sin tener en cuenta la tasa de conversión) podría no ser el objetivo inmediato más relevante. Un objetivo como «Aumentar el valor medio de los pedidos (AOV) en un 15 %» podría ser más relevante.
- Si lanzas una marca de lujo de alta gama: un objetivo centrado exclusivamente en conseguir el máximo número de ventas de bajo coste podría entrar en conflicto con el posicionamiento de la marca. Un objetivo relevante podría ser «Conseguir que se mencionen las características del producto en tres blogs de moda de alta gama».
Pregunta: ¿Por qué es importante este objetivo *ahora mismo*? ¿Cómo contribuye a tus principales objetivos empresariales (por ejemplo, rentabilidad, notoriedad de la marca, cuota de mercado)?
T - Limitado en el tiempo (o basado en el tiempo): establece un plazo
Todo objetivo necesita una fecha o un plazo. Un plazo crea urgencia, fomenta la priorización y proporciona un punto claro para la evaluación. Sin un plazo, no hay presión para actuar.
Ejemplos de comercio electrónico:
- En lugar de: «Lanzar la nueva línea de productos».
- Limitado en el tiempo: «Lanzar la nueva línea de productos de primavera/verano en el sitio web antes del 1 de marzo».
- En lugar de: «Mejorar la satisfacción del cliente».
- Limitado en el tiempo: «Aumentar la puntuación media de satisfacción del cliente (CSAT) de 4,0 a 4,5 en el próximo trimestre (tercer trimestre)».
Pregunta: ¿Cuándo se alcanzará este objetivo? ¿Cuál es la fecha límite?
Poniéndolo todo en práctica: ejemplos de objetivos SMART para el lanzamiento
Combinemos los elementos para crear objetivos SMART completos adecuados para la fase de lanzamiento de un comercio electrónico:
- «Conseguir 75 ventas completadas a través de la nueva tienda online en los primeros 30 días tras el lanzamiento, mediante la implementación de campañas publicitarias específicas en Facebook y una promoción inicial por correo electrónico a nuestra lista previa al lanzamiento». (Específico, medible, alcanzable —suponiendo que se dispone del presupuesto y el tamaño de la lista—, relevante —genera ingresos iniciales—, con un plazo determinado).
- «Aumentar la tasa de conversión del sitio web desde la visualización de la página del producto hasta la adición al carrito del 5 % al 8 % en los 60 días siguientes al lanzamiento, optimizando las descripciones de los productos y añadiendo opiniones de clientes». (Específico, medible, alcanzable: se centra en la optimización; relevante: mejora la eficiencia de las ventas; con un plazo determinado).
- «Conseguir reseñas de productos de 5 microinfluencers relevantes (con menos de 20 000 seguidores) en nuestro nicho en los tres primeros meses tras el lanzamiento mediante la implementación de un programa de divulgación específico». (Específico, medible, alcanzable, relevante: genera prueba social, con un plazo determinado).
- «Reducir el tiempo medio de respuesta del servicio de atención al cliente de 24 horas a menos de 8 horas laborables en el primer trimestre mediante la implementación de un nuevo sistema de asistencia técnica y plantillas de respuesta estándar». (Específico, medible, alcanzable, relevante: mejora la experiencia del cliente, con un plazo determinado)
Más allá del lanzamiento: uso de objetivos SMART para el crecimiento
El marco SMART no es solo para el lanzamiento, sino que es esencial para la gestión y el crecimiento continuos. Establece objetivos SMART trimestrales o anuales para áreas clave como:
- Ingresos por ventas y rentabilidad
- Tráfico del sitio web y tasas de conversión
- Coste de adquisición de clientes (CAC) y valor del ciclo de vida del cliente (CLTV)
- Valor medio de los pedidos (AOV)
- Crecimiento de la lista de correo electrónico y compromiso
- Conocimiento de la marca y compromiso en las redes sociales
- Eficiencia operativa (por ejemplo, tiempos de envío, tasas de devolución)
Revisa periódicamente el progreso con respecto a tus objetivos, analiza lo que funciona (o no) y ajusta tus estrategias en consecuencia. [Enlace interno: entrada del blog sobre análisis de comercio electrónico y KPI]
Transforma la ambición en logros
Establecer esperanzas vagas para tu empresa de comercio electrónico es una receta para la decepción. Al adoptar la disciplina de establecer objetivos SMART para el comercio electrónico, creas un camino claro, viable y medible hacia el futuro. Te obliga a pensar de forma estratégica, centra tus esfuerzos y te proporciona los hitos necesarios para celebrar los progresos y tomar decisiones informadas.
Tómate el tiempo necesario *antes* de lanzarte y, posteriormente, de forma regular, para definir qué es el éxito en términos específicos y medibles. Este enfoque estructurado es una de las herramientas más poderosas de las que dispones para afrontar los retos y aprovechar las oportunidades del comercio minorista online.
¿Necesitas ayuda para establecer y alcanzar tus objetivos de comercio electrónico?
Definir los objetivos SMART adecuados es fundamental, pero ejecutar las estrategias para alcanzarlos requiere experiencia y recursos. Ya sea para optimizar tu tienda para las conversiones, llevar a cabo campañas de marketing dirigidas o agilizar las operaciones, Online Retail HQ ofrece servicios de comercio electrónico integrales diseñados para ayudarte a alcanzar tus objetivos. ¿Estás listo para convertir tus objetivos en realidad? Programa una consulta gratuita para hablar sobre tu visión.
Sinopsis
Aprende a establecer objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos determinados) eficaces para el comercio electrónico que te guíen en tu lanzamiento e impulsen un crecimiento sostenido.
Adjø,
Lars O. Horpestad
Autor y director ejecutivo
Online Retail HQ
Correo electrónico: lars@onlineretailhq.com