Growth Hub

Squarespace vs. Shopify para principiantes en comercio electrónico

Escrito por Lars O. Horpestad | 05-may-2025 1:08:07

Embarcarse en el mundo del comercio electrónico es emocionante, pero uno de los primeros grandes retos es elegir la plataforma adecuada para crear tu tienda online. Hay dos nombres que siempre aparecen, especialmente para los principiantes: Squarespace y Shopify. Ambos ofrecen soluciones atractivas, pero se adaptan a necesidades y prioridades ligeramente diferentes. Tomar una decisión equivocada al principio puede provocar frustración, limitaciones o costosas migraciones más adelante.

 

Squarespace es conocida por sus impresionantes plantillas de diseño y su enfoque integrado y todo en uno, lo que la hace atractiva para los creativos y aquellos que dan prioridad a la estética y la simplicidad. Shopify, por otro lado, es una potente plataforma creada específicamente para el comercio, que ofrece una gran escalabilidad, amplias funciones y un enorme ecosistema de aplicaciones, lo que la posiciona como la opción ideal para el comercio minorista online serio y centrado en el crecimiento.

Para los principiantes, la decisión no siempre es clara. ¿Qué plataforma ofrece una curva de aprendizaje más fácil? ¿Cuál proporciona las herramientas de comercio electrónico esenciales que necesitarás inicialmente? Y, lo que es más importante, ¿qué plataforma apoyará mejor tu negocio a medida que crezca? Esta comparación analiza en profundidad Squarespace y Shopify, específicamente desde la perspectiva de un recién llegado al comercio electrónico, para ayudarte a tomar una decisión informada.

Facilidad de uso: primeros pasos

Para los principiantes absolutos, la experiencia de configuración inicial es crucial.

Squarespace: A menudo se percibe como una plataforma con una curva de aprendizaje inicial más suave, especialmente para aquellos que están familiarizados con los creadores de sitios web visuales. Su interfaz de arrastrar y soltar (Fluid Engine) y sus plantillas altamente seleccionadas hacen que crear un sitio visualmente atractivo sea relativamente sencillo sin tener que tocar el código. Su naturaleza «todo en uno» significa que hay que tomar menos decisiones iniciales sobre la integración de aplicaciones separadas para funciones básicas.

Shopify: Aunque también es fácil de usar, la interfaz de Shopify está más orientada a la gestión de tiendas desde el principio. La configuración de productos, colecciones, pagos y envíos puede parecer un poco más complicada al principio en comparación con el diseño puro de páginas en Squarespace. Sin embargo, su estructura lógica está diseñada específicamente para los flujos de trabajo del comercio electrónico.

Veredicto para principiantes: Squarespace puede resultar un poco más fácil para los aspectos de *diseño web* al principio. El panel de control de Shopify es posiblemente más intuitivo para la *gestión del comercio electrónico* una vez que se comprenden los conceptos básicos. Ambos son manejables para principiantes, pero hay que priorizar la simplicidad del diseño (Squarespace) frente a la claridad del flujo de trabajo del comercio electrónico (Shopify).

Flexibilidad de diseño y personalización

¿Cuánto control tienes sobre el aspecto y la sensación?

Squarespace: Famoso por sus plantillas galardonadas y estéticamente pulidas. La personalización se realiza dentro del marco de la plantilla elegida utilizando el editor visual. Aunque es potente para realizar ajustes de diseño, lograr diseños o funcionalidades muy exclusivos que vayan más allá de la intención de la plantilla puede resultar a veces limitante sin código personalizado (lo cual es posible, pero menos importante para la experiencia de Squarespace).

Shopify: Ofrece una amplia gama de temas gratuitos y de pago a través de su tienda de temas. Los temas varían en cuanto a las opciones de personalización. Aunque el editor de temas de Shopify es potente, la personalización profunda a menudo implica editar el código del tema (Liquid, HTML, CSS, JavaScript) o utilizar aplicaciones de creación de páginas de la App Store. Esto ofrece potencialmente *más* flexibilidad, pero requiere una curva de aprendizaje más pronunciada o la ayuda de un desarrollador para cambios complejos.

Veredicto para principiantes: Squarespace ofrece vías más sencillas para crear un sitio web bonito y pulido utilizando sus herramientas integradas. Shopify ofrece un mayor *potencial* de personalización, pero puede requerir más conocimientos técnicos o depender de aplicaciones para realizar modificaciones significativas que vayan más allá de la configuración estándar de los temas.

Características básicas de comercio electrónico: capacidad de venta

Aquí es donde las plataformas difieren significativamente.

Squarespace: ofrece sólidas funciones básicas de comercio electrónico adecuadas para muchas empresas, especialmente aquellas con necesidades más sencillas:

  • Productos ilimitados (en los planes pertinentes)
  • Gestión de inventario
  • Códigos de descuento
  • Tarjetas regalo
  • Análisis básico
  • Recuperación de carritos abandonados (en planes superiores)
  • Venta por suscripción
  • Procesamiento de pagos integrado (Squarespace Payments o Stripe/PayPal)
  • Sistema de punto de venta (POS)

Sin embargo, sus funciones nativas para aspectos como opciones de envío avanzadas, variantes de productos complejos, venta en varias divisas o automatización de marketing sofisticada pueden ser menos robustas que las de Shopify.

Shopify: Diseñado desde cero para el comercio electrónico, ofrece un conjunto de funciones más completo y extenso, tanto de serie como a través de su App Store:

  • Sólida gestión de productos (variantes, opciones, etc.)
  • Seguimiento avanzado del inventario (varias ubicaciones)
  • Potente motor de descuentos
  • Amplias opciones de envío e integraciones con transportistas (incluidas tarifas calculadas)
  • Análisis y informes completos
  • Excelente recuperación de carritos abandonados (de serie en la mayoría de los planes)
  • Herramientas de suscripción maduras (a través de aplicaciones).
  • Shopify Payments (integrado) + acceso a cientos de pasarelas de pago de terceros.
  • Sistema de punto de venta muy capaz (Shopify POS).
  • Amplia App Store para prácticamente cualquier función imaginable (automatización de marketing, programas de fidelización, SEO avanzado, opiniones de clientes, internacionalización, etc.).
  • Compatibilidad con múltiples divisas e idiomas (Shopify Markets).

La fuerza de Shopify reside en su enfoque centrado en el comercio y en su extensibilidad a través de la App Store.

Veredicto para principiantes: Squarespace cubre bien lo básico y puede ser suficiente si tus necesidades son sencillas. Shopify ofrece funciones de comercio electrónico mucho más potentes y escalables, tanto de forma nativa como a través de su incomparable App Store, lo que lo hace más adecuado para empresas con ambiciones de crecimiento o requisitos más complejos.

Precios y comisiones por transacción

¿Cuánto costará?

Squarespace: Ofrece varios planes de precios, con funciones de comercio electrónico disponibles en los planes «Business», «Basic Commerce» y «Advanced Commerce». Squarespace cobra una tarifa por transacción en el plan «Business» *además* de las tarifas del procesador de pagos (Stripe/PayPal), a menos que te pases a un plan Commerce (que elimina la tarifa de Squarespace, pero sigue incurriendo en las tarifas del procesador). Squarespace Payments (su procesador nativo) tiene tarifas competitivas.

Shopify: Ofrece varios planes (Basic, Shopify, Advanced). Los precios son generalmente más altos que los de Squarespace. Shopify también cobra comisiones por transacción si no utilizas su procesador nativo Shopify Payments. Si utilizas Shopify Payments, estas comisiones adicionales por transacción de Shopify no se aplican y solo pagas las tarifas estándar de procesamiento de tarjetas de crédito (que disminuyen en los planes superiores). El coste de las aplicaciones de la App Store puede aumentar.

Veredicto para principiantes: Squarespace suele tener tarifas mensuales iniciales más bajas. Sin embargo, ten en cuenta las posibles comisiones por transacción de Squarespace en el plan Business. Los costes de Shopify pueden aumentar más rápidamente, especialmente con el uso de aplicaciones, pero el valor que aportan sus funciones y la ausencia de comisiones por transacción (cuando se utiliza Shopify Payments) pueden justificar el precio para los vendedores serios. Compara el *coste total de propiedad* en función de tu volumen de ventas previsto y tus necesidades de funciones. No olvides los posibles costes ocultos de cualquier plataforma.

Escalabilidad: hacer crecer tu negocio

¿La plataforma crecerá contigo?

Squarespace: puede dar soporte a negocios en crecimiento, pero sus limitaciones inherentes en cuanto a personalización, funciones avanzadas y ecosistema de aplicaciones pueden resultar restrictivas para tiendas con una complejidad, un volumen de ventas o unas ambiciones internacionales en rápido crecimiento.

Shopify: Diseñado para crecer. Desde pequeñas empresas emergentes hasta marcas de nivel empresarial (Shopify Plus), la arquitectura de la plataforma, sus sólidas funciones, su amplia App Store y su enfoque en el rendimiento están diseñados para gestionar un crecimiento significativo del tráfico, los pedidos, los productos y la complejidad.

Veredicto para principiantes: Shopify tiene una clara ventaja en cuanto a escalabilidad. Si prevés un crecimiento significativo o tienes necesidades futuras complejas, Shopify ofrece una base más sólida a largo plazo.

Asistencia: obtener ayuda cuando la necesitas

Squarespace: Ofrece asistencia por correo electrónico las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y chat en vivo durante un horario específico. Conocido por su asistencia útil y receptiva, a menudo elogiada por su claridad.

Shopify: Ofrece asistencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana, por correo electrónico, chat en vivo y teléfono. También cuenta con un amplio foro comunitario, una extensa documentación (Centro de ayuda) y una gran red de expertos certificados de Shopify que pueden contratarse.

Veredicto para principiantes: Ambos ofrecen un soporte sólido, pero la amplia gama de canales de Shopify (incluido el teléfono) y sus extensos recursos del ecosistema le dan una ligera ventaja, especialmente para cuestiones complejas.

Squarespace vs Shopify: ¿Cuál es el adecuado para ti como principiante?

Elige Squarespace si:

  • Tu objetivo principal es crear un diseño visual impresionante y una marca con relativa facilidad.
  • Tus necesidades de comercio electrónico son relativamente sencillas (productos simples, envío estándar).
  • Prefieres una plataforma todo en uno con menos decisiones iniciales sobre aplicaciones.
  • Ya utilizas Squarespace para un sitio web y deseas añadir funciones de comercio.
  • Operas principalmente en un solo mercado con requisitos de envío básicos.

Elige Shopify si:

  • Tu objetivo principal es crear un negocio minorista online escalable y con muchas funciones.
  • Prevés que necesitarás funciones avanzadas de comercio electrónico (variantes complejas, envíos, automatización del marketing, ventas internacionales) ahora o en el futuro.
  • Valoras el acceso a un amplio ecosistema de aplicaciones para ampliar la funcionalidad.
  • Tienes previsto un crecimiento significativo y necesitas una plataforma que pueda adaptarse a ti.
  • Necesitas una integración sólida con puntos de venta físicos para complementar las ventas online.
  • Dás prioridad a los flujos de trabajo y los análisis específicos del comercio electrónico.

Conclusión para principiantes: No elijas solo en función de tus necesidades actuales; ten en cuenta tu visión para los próximos 1-3 años. Mientras que Squarespace ofrece un punto de entrada elegante, especialmente para marcas centradas en el diseño con necesidades más sencillas, Shopify proporciona una base más potente y escalable, diseñada específicamente para un crecimiento ambicioso del comercio electrónico.

Elegir la plataforma adecuada es fundamental

Elegir entre Squarespace y Shopify es un primer paso fundamental. Sea cual sea tu elección, crear una tienda online de éxito requiere un diseño estratégico, un marketing eficaz y una gestión eficiente. En Online Retail HQ, tenemos una amplia experiencia en el desarrollo y la optimización de tiendas en las principales plataformas, como Shopify y WooCommerce. Si necesitas ayuda para elegir tu plataforma o deseas asistencia experta para crear una tienda con una alta tasa de conversión, explora nuestras soluciones de comercio electrónico personalizadas. Ponte en contacto con nosotros para una consulta gratuita y hablar sobre tu proyecto.

Sinopsis

Compara Squarespace y Shopify para principiantes en comercio electrónico. Analiza la facilidad de uso, el diseño, las funciones, los precios, la escalabilidad y la asistencia para elegir la mejor plataforma. Squarespace destaca por la simplicidad de su diseño; Shopify lidera en potencia y escalabilidad para el comercio electrónico.

Adjø,

 

Lars O. Horpestad

Autor y director ejecutivo

Online Retail HQ

Correo electrónico: lars@onlineretailhq.com